viernes, 16 de diciembre de 2011

Chao chao españa!!

Familia!
Algunos se que nunca lo dudásteis, otros un poquito más...
Pero llegó la hora, me embarco!!
El universo es grande, la madre agua me reclama hoy para seguir hablándome y enseñándome.

Como ya conté, salimos de Cataluña en autoestop rodeando todo el país por la costa, parando en todos los puertos que podíamos para dejar letreros con el fin de encontrar un velero para que nos cruzara el charco.

En Gibraltar, el universo decidió que había llegado la hora, Rob (nuestro Capitán) y Will (su hijo) necesitaban tripulación para ayudarles en las tareas del barco y las guardias de noche.
Así que nos embarcamos con ellos hasta las Las Palmas de Gran Canarias.
Seis dias  y muchisimas horas de contemplación después, llegamos.
Es difícil describir los millones de pensamientos y sentimientos cuando cuando pones tu vida en manos de la imensidad de una agua creadora.
Un viaje al centro de lo que soy, mensajes de las estrellas, fuerza del sol y calma de la luna.
Puro aprendizaje!!

El barco en el que estamos embarcadas, se llama Franko, aunque Will (el hijo del capitán que tiene 19 años) lo rebatuzó con el nombre de la Femme Fatale (sin comentarios....)
 Will y Rob, están embarcados en la aventura de llegar hasta Australia e bordo del velero.  Y para ello primero hacen un parada en el Caribe, seguramente en Trinidad.

Trinidad es una isla del caribe a solo dos horas en ferry de Venezuela.
Y Will y Rob están encantados de que sigamos con ellos hasta allá!!


Así que...parece que lo conseguimos...y mañana salimos, en una travesía que si todo sale bien, nos llevará 3 semanas en alta mar...y quien sabe cuantas cosas mas que están por venir.

Pide y se te concederás, nada es imposible...
Las barreras las creamos nosotros,
y los sueños los alcanzamos si queremos.

Aunque un poco temprano, me toca desearos ya una una entrada al año con la mejor energía.

Estamos conectados
En cada estrella, en cada ola, llegáis a mi.
Estais conmigo.

Si quiereis sabes donde estóy el barco tiene un radar, que mirando esta página web podeis saber donde etamos!!


http://share.findmespot.com/shared/faces/viewspots.jsp?glId=0GEkqkUuH5e1xCMR4Z3g17sqkGGGbDEcZ
Os quiero!!!!!!!!!y prometo una entrada completita cuando llegué a tierra!!
LUZ para todos

jueves, 8 de diciembre de 2011

No hay principio si no hay fin

Como muchos ya saben,
mis cosas vuelven a estar en una mochila,
mis alas están deplegadas,
E intento volar cada dia mas alto,
Tocando el cielo.

Este nuevo proyecto sigue latiendo al ritmo de nuestros corazones.
Un sueño que esta vez comparto, y lo hago de corazón.

Aqui les dejo unas palabras que nacieron, cuando intentabamos explicar al mundo porque hacemos lo que hacemos...
Cruzando el charco en autoestop.....
El dia que nosotras decidimos....
Soñar sin limites
Avanzar compartiendo
Viajar optimizando los recursos existentes
Ser autosostenibles solo con nuestras manos, nuestra mente y nuestra alma.




Nuestras esencia en movimiento,
Palabras que nacen de nuestros corazones y actos que fluyen de nuestra alma.
Mientras caminamos en este hermoso viaje,
nos resfirmamos en nuestra conviccion de vivir paso a paso, dia a dia, ser felices por encima de todo, seguir nuestros sueños, dejarnos guiar, confiar, tener fe...con el insitinto de guia y la ilusion como motor.

Asi surgio el encuentro de dos almas buscadoras que desbordan libertad, y aqui empezo nuestro viaje.

Sin limitaciones inventadas ni fronteras de papel, tenemos no solo la intencion sino la seguridad de viajar de Cataluña a Sud America sin la necesidad de aviones, ni gastos brutales de energia, sin pasajes ni sus elevados costes y sin una cartera llena de dinero.

Con nuestras manos y nuestras mentes podemos conseguir lo que necesitamos para vivir y continuar viajando.

Sabemos que con nuestra fuerza y creencia nada es imposible.

Nosotras elegimos vivir nuestros sueños que eliges tu?
Nuestra historia no es solo una ancedota es una opcion....
Imaginalo.....

........................................................................................................................................................

El dia que escribimos esas palabras fui totalmente consciente de que eran  verdad.
Han pasado ya algunos dias,  muchas personas, miles de instantes, y un buen numero de desiciones importantes.
Salimos de Albinyana un pueblito cerquita de Tarragona, y hasta ahora el autoestop nos ha traido a Gibraltar,
En un viaje hasta ahora tranquilo y cargado de buena honda.

Y....para sorpresa de muchos incluida yo,
Parece que ha llegado la hora de decirle Adios a la carretera, al suelo firme, a una realidad  cuyo movimiento no es tan perceptible, a un mundo del que puedo conocer mas o menos pero el cual puedo caminar.

A llegado la hora del barcostop, de las grandes agua, de poner mi vida en manos de la mamacocha de la madre agua, de poenr al limite mis miedos, de captar mi insignificante esencia, y de volverme uno ese todo.

No tengo mucho tiempo para escribir, porque debo embarcarme en un ratito...
pero lo que mas nace ahora mismo de mi corazon es un gracias profundo y grande, una gratitud llena de amor por el universo, un gracias porque soy consciente de la grandeza que me rodea...

Y por supuesto gracias a todos vosotros, y como ya sabeis os llevo en la mochila!!!


 HASTA PRONTO!!!!






(perdonar por la ortografia, pequeños inconveniente de estar en gibraltar y no tener un teclado español)


domingo, 8 de mayo de 2011

Lugares Mágicos
Encuentros encontrados
La perfeccioón del universo
El amor conduciéndolo todo

Mi alma siendo
Mi ser existiendo
Mi mente peleando
Mi espíritu ganando

Instantes de paz
Calma que trae felicidad
Dando gracias
Viviendo viva
Captando el sentido
El rden y el Porque

Mi corazón latiendo
Mi amor puro
Sensibilidad flotante
Energía que envuelven

Señales que se perciben
Vientos que hablan
Palabras del silencio

El agua sagrada
La Pacha rodeando
Envoltura de belleza
Poder perceptible
Visiones reales
Sueños vividos

Arte del alma
Lenguaje del corazón

-------------
16/05/2011  Isla del sol

domingo, 3 de abril de 2011

Gajes del oficio


En este caso, una historia más mundana, una aventura viajera de  aquellas que se puede contar a todo el mundo.
El viaje carece de planes, pretende ser un fluir constante con el universo y sus tiempos.
 Estando en Lima, alguien (que parecía sabio) me recomendó pasar por Ayacucho en vez de ir directamente a Cuzco.

Ayacuho es un ciudad de la sierra peruana, que según ese lindo mapa, donde todo parece claro y fácil de programar, era una parada perfecta entre la costa (donde me encontraba) y la Cuzco (donde deseaba llegar).
Una cosa si os adelanto...por una vez una vez que por mera casualidad miro un mapa....y lean ustedes mismos el resultado. ;)

Nos levantamos el lunes por la mañana (el plural es debido a que me encontraba viajando con un argentino llamado Facu) y ya seguros de haber obtenido de Paracas(al sur de Lima, xona costera) lo que nos tenía que regalar y un poco cansados de nuestras rutinas allá, decidimos que Ayacucho era nuestro próximo destino y nos pusimos en ello.

De Paracas a un cruce de esos perfectos para pillar un camión o algún tipo de transporte gratuito y... que empiece el dedo!!
No pasaron ni 5 minutos cuando hablamos con el chófer de un camón parado en la vía que justamente y por nuestra fortuna se dirigía a Ayacucho.  El joven, muy amable, nos dice que no hay problema,,,pero que no sabía si nos gustaría mucho ya que no había espacio en la cabina, si no atrás, y que viajaríamos junto a toneladas de estiércol...
Facu, en un momento de inspiración dice: "Pero esta en sacos o suelto??"
el joven y su papa se ríen y dicen: "en sacos"....
Segundos más tarde contestamos al unísono; Ya pues, entonces  no hay problema.

---Los ayacuchanos en cuestión, no sin algo de sorpresa en sus rostros, con una expresión en la cara que si uno se concentraba bastante podía oír en su pensamiento...quien entienda a los gringos que los compre!! nos abrieron las puertas, nos ayudaron a subir maletas y ale....que empiece el viaje.

El camión empieza subir y subir, abandonamos la costa para ser recibidos por los majestuosos paisajes andinos, primero secos, rocosos, intimidantes, y luego verdes, llenos de vida, acogedores.

Un pequeño detalle se nos ocurre cuando el cielo empieza a taparse, las nubes cubren el sol, y nos encontramos a un altura considerable, bufff aquí va hacer frio....y esperemos que no llueva porque entonces estamos cagados (perdón por la expresión, pero resulta muy graciosa cuando sale de la boca de un argentino).

Y,,,como todos los símbolos de la naturaleza indicaban, la lluvia empezó.  Por suerte, los conductores eran de esas personas, que te recuerdan que todavía existe gente humanizada, que cree en las personas y que ayuda porque si,,,porque eso es normal, porque esa es la única manera posible de actuar.
El camión se para...oímos gritos....nos hacen bajar y subir a la cabina, donde un poco estrujados cabemos todos...y que la ruta continúe.
Aproximadamente 8 horas después llegaríamos a Ayacucho, a unas horas tan indecentes que la ciudad serrana parecía en sueño profundo, la falta de ruidos y personas intimidaban un poco, donde ir, que hacer...
Una vez más, mil graciasssss amigosss caminoneros!!!!
Con el carácter típico serrano, buena gente, bondadosa pero seca, sin grandes muestras de afecto nos dicen: !Es muy tarde, donde van a ir a estas horas, pueden quedarse acá hasta que amanezca".
-"Ya pues....mil graciasss."
Facu y yo nos encajamos como podemos en la cama de la cabina donde a duras penas cabe uno y a dormir.

Al amanecer, ya despiertos pero algo sonámbulos todavía, agarramos las mochilotas y a  buscar alojamiento.
Ahí pasamos unos 3 días, todo fluyó bien, pudimos conocer algunos lugares hermosos, e intercambiar lindos momentos con el pueblo Ayacuchano.  Bonito volver a la sierra, bonito volver a conversar con la mamitas, ver lo tejemanejes de la población indígena, sus risitas al vernos, sus preguntas indiscretas, su escándalo al oir las respuestas...

Una vez más, sentimos que ese lugar nos había dado ya lo que tenía que darnos y decidimos continuar hacia Cuzco.
Hicimos algunas averiguaciones primero y para mi sorpresa, Cuzco quedaba a 22 horas de bus! Como??pero si des de lima son 22, y lima esta recontra lejos...pero si está aquí no más el Cuzco!  Si señorita, pero des de lima la ruta va por Arequipa y esa ruta es mucho mejor.  Des de acá el camino es sin asfaltar y por pura sierra.  Aps...además no sé si habrá pasó porque debido a la lluvias se cayó un puente, y no sé por donde estarán pasando ahora los buses. Vayan a las empresas que hacen esa ruta y e infórmense.
Y ahí que nos vamos,,,efectivamente 22 horas...y si no hay puente, hay un transbordo en una bote por el rio, de ahí agarran otro bus que los lleva a Andahuaylas, y de ahí  otro  hasta Cuzco.
Facu y yo salimos de la terminal con cara de ...Vaya tela no??
Nos planteamos si hacer dedo...pero con el tema del puente parecía un poco absurdo que encontraras algún camión en la ruta...así que nada a pagar.

Al día siguiente, a las 8am sale nuestro bus...yo como de costumbre me duermo al toque. Entre cabezadita y cabezadita abro los ojos y como no, me quedo boquiabierta de la belleza...y también de la carretera...un camino de tierra, tremendamente estrecho, con curvas que te suben a cerros de más de 4000 metros de altura, y siempre acariciando abruptos precipicios de esos que si te dejas llevar un poco....el pánico no tarda en hacerte suyo.
En fin,,ya saben algunos...que no soy de las que me da al pánico fácilmente ;), y sigo durmiendo.
Cuando...Facu me despierta y yo re dormida le digo: "Ya llegamos al rio??"-"No, vamos vamos, se salió la llanta (rueda)".  Yo no entendía nada y mucho menos su cara de preocupación, hasta que oigo los gritos de Salgan salgan deprisa.
Salgo del bus y entonces me entero que nuestro bues tiene una rueda y y cierto pedazo de la parte delantera colgando por el precipicio.
No tardaron en oírse los comentarios de : dios mío....casi nos matamos....ay señor que hubiera pasado si nos caemos por allá, diosito lindo nos ha salvado....y un poquito mas tarde la bronca, choferrrr casi nos mata, fue su culpa huevón, bla bla bla....
La madre Tierra nos cayó al instante cuando mandó la lluvia.
En la punta de un cerro con un frio de mil demonios y encima lluvia, algunos se empezaron a resguardar como podían debajo de algunos árboles del cerro, otros se pusieron debajo el bus.
Lo más destacado de las próximas 2 horas: FRIO FRIO FRIO.
Un frio de esos que te puede desesperar, sobretodo unido a la idea de que nos quedaban quien sabe cuantas horas todavía allá y estábamos mojados.

En mi caso, cuando me empezó a calar y a desesperar, decidí caminar un poco, y cantar, cantar al sol, sol solet pero en versión algo mas amazónica....
Y después de un rato, la Pacha contestó no solo a mis cantos si no a las oraciones de todos, y entre una niebla espesa y unas nubes negras...el sol empezó a hacerse espacio, entró por algunas brechas, y nos ilumino a todos durante un par de horitas.
Ya con unas 4 horas de espera y con el frio volviendo a amenazar, llega un camión!!Nuestra oportunidad para que puedan jalar el bus!!
Algunos no parecen muy convencidos,,,o lo sacan o lo tiran abajo...al final sale un equipo de ingenieros jefes, que empiezan a trabajar, cavar un hueco para asegurar que la otra llanta no se salga, poner piedras, sacar piedras...en fin como dirían acá una chambaaa ( un trabajón).

Y empiezan a pasar esas cosas, esos momentos, donde ante tal impotencia, nuestra individualidad empieza a perder fuerza, nos empezamos a necesitar unos a otros, y la socialización llega!! Se crean grupos, se conversa, nos quejamos, y tb nos reímos.  Las mamitas conversan con los gringuitos (nosotros, aca el que nos epruano es gringo), reímos y chachamos coca (masticar la hoja de coca, buena para la altura, el frio y el hambre...es decir justo lo que necesitamos)  Los más curioso, la hoja de coca la saca uno de los gringos (Facu), una característica cultural tan fuerte, una parte sin duda muy atada y relacionada con la cultura andina...la tiene que sacar Facu...un rubio de barbas parecido a Jesucristo según ellos.  Fui sacarla y avalancha, entre risas y sonrisas avergonzadas, tímidamente nos piden un poquito...Hermoso momento de comunión!!
Hermanos mastiquemos juntos la hoja de coca sagrada!!!!!!!!!!!

Como no, empezamos a agarrar confianza, y como Facu lleva el Charango (instrumento de cuerdas, típico de la región andina, una versión andina de la guitarra española, con un sonido dulce y melancólico) no falta la mamita que pide música maestro...y mientras el toca pues yo bailo, y así al son de la música andina, no faltan las risas y por un rato nos olvidamos de la situación.

Llega un carro, con un médico, una enfermera y dos policías.  Ya debían ser las 4 de la tarde, el frio volvió y la noche empezaba a amenazar.  La neblina subía y la lluvia parecía estar por regresar.
Hablo con el policía  y le pregunto si no pueden empezar a bajar gente al pueblo, porque hay para varios viajes y  no queda mucho tiempo antes de la noche.  La respuesta algo sorprendente para mi...casi hace saltar mi vena mas Punky (gracias Marta!!jajjajaja) y cagarme en la puta madre que lo.....No pueden hacer nada hasta que no se caiga el bus.  Como lo ven????jajajajja
Facu me tranquiliza....y nada...la lluvia vuelve a llegar...por suerte me pillo al lado del coche de policía y pude refugiarme, solo yo, al Facu por ser hombre no lo dejaron (rollo titanic) le pasé mi impermeable me quede el charango y ale....
Unos minutos mas tarde, parece que ya está todo listo para jalar el bus... ( para que un camión detrás con un cable tirara del bus) o sale o cae....cccccccccccccchaaaaaaaaaannnnnnnnnnnn...............SALIÓ!!!!victoria!!!!!!!!!! y subimos al bus!!no sabíamos si estaría averiado pero por le menos teníamos un techo, un lugar donde refugiarnos.  Un minuto mas tarde llega un bus vació que la empresa envió des de Ayacucho.  El viejo bus parece averiado así que nos cambian al otro y sigamos!!!

Primer pueblo que pasamos, primera parada, COMIDA!!, aunque hubo quien se quejó, porque parecía que cuanto más tardáramos menos posibilidades tendríamos de encontrar bote para ceuzar el rio.  Pero el hambre ganó.
Con la barriga llena seguimos...y en unas 3 horas llegamos al temido lugar (desde que salimos, nos daba cosilla eso de cruzar en bote un rio que días antes tumbó un puente).

Es de noche, ahorita nos encontramos en una región selvática, no hace frio pero llueve, llueve mucho.  La gente no sabe si salir...habrá bote??muchos dicen que no y se quedan...otros que si....un montón de gente rodea nuestro bus, mojados con todas sus cosas...no entiendo...que es esta gente??claro...la empresa organiza el viaje de tal manera que cuando llegas al lugar del bote, al cruzar encuentres otro bus...toda la gente que bajó de ese bus, tenía que transbordarse al nuestro para seguir su viaje...así que a los pobres tb les afectó nuestro incidente...no tardaron en empezar a subir........Por favor dejen bajar antes de subir...Otros se quedaban en el bus y gritaban no hay bote,,,si se bajan los otros entran y les quitan el puesto!!
Entre tal caos...saco la cabeza por la ventana...y empiezo a llamar a un señor: "hay bote? siii, y el otro bus ya está allá, pero no hay luz".
-Vamos Facu, vamos mamita, si hay bote...
Y bajamos...de nuevo a enfrentarnos con la lluvia, pero esta vez mochilas a la espalda.  Empezamos a seguir a la gente, yo sigo a Facu...el camino empieza a ser muy oscuro, angosto, embarrado y empinado.  Llega un punto en que no se ve nada.  Que miedo...solo cabíamos de uno en uno, en un camino abierto monte a través, totalmente improvisado, en el que un pie en falso te llevaba a montaña a bajo hasta el rio.
Yo con mi mochilota a la espalda y mi mochilita al frente, a duras penas veía mis pies entre los manilleros (donde pongo las pulseras) y las mazas que sobresalen de mi mochila.  Sinceramente me dio miedo, la gente gritaba, empujaba...y nosotros sin luz,,,sin nadie delante suficientemente cerca como para seguir, no falta quien grita si no tienen luz no pasen porque se van al rio....Total formamos un buen atasco, y el salvador, un señor con linternita pasa delante, yo la vi clara, lo agarré del brazo con todas mis fuerzas, y pensé, no lo sueltes, por nada no lo sueltes camina, vence el miedo, camina, camina.
Casi le arranco el brazo o lo tiro rio abajo, varias veces a punto del fatal accidente  el hombre me salvaba.  El camino se hizo eterno. Al final un bote de madera....harta gente queriendo subir, agua de por medio,..
Finalmente conseguimos subir en el segundo bote....como podemos nos acomodamos con las mochilas, y que empiece.  El rio con toda su fuerza...la lluvia aumentando su poderío, y nosotros personitas bien chiquitas cuando la naturaleza se muestra así de majestuosa....creo que solo había un pensamiento en la cabeza de todos: por favor que no pase nada por favor que no pase nada.
Y....gracias Pachamama!!!!!!! Llegamos al otro lado...y ahora nos espera la subida esta vez más corta pero tan empinada que os juro que mis rodillas no podían subir con todo el peso de mi mochila, a 4 patas tuvo que ser!
Un esfuerzo grande, y un agotamiento todavía más grande.  Subimos al bus, y ahora si, podemos relajarnos hasta Andahuaylas.  El único problema es que estamos empapados.
 Por suerte, ese día, un instante antes de salir del hotel alas 6 de la mañana, pensé que mejor sacara el impermeable (que nunca uso) de la mochila y lo pusiera en la chiquita por si las moscas, un pensamiendo de pereza dijo bufff volver a abrir la mochila y otra dijo si si  agárrelo!!por suerte el angelito ganó y lo agarré.  Aunque no impidió que me mojara de cintura para abajo por lo menos de cintura para arriba no tanto. 
Aun así el frio y la humedad no tardaron en incomodarme, pero como todo en la vida, fue pasando,,,se fue calmando y de nuevo conseguí dormirme.

Cinco horas más tarde llegamos a Andahuaylas, donde supuestamente agarrábamos otros bus, ya el último, el que nos llevaría al Cuzco.
Obviamente, ya no había, y los poquitos que quedábamos en ese momento en el bus, ya estábamos hartos de pelear, exhaustos...por suerte nos dejan quedar en el bus hasta el amanecer.
Ya a 24 horas de nuestra salida de Ayacucho, agarramos el último bus, quedaban unas 12 horas más de viaje.

38 horas más tarde...Cuzco se  deja ver...montañas, tejas rojas, casitas chicas una arquitectura armoniosa, fue mi primera impresión.
Llamo al couchsurfing con el que había contactado ( esa página de viajeros que te pone en contacto con gente que te hospeda en su casa)y si...todo andaba igual, podía ir a su casa.  Me despido de Facu (solo temporal,  esperamos vernos por la ciudad) agarro un taxi y llego a casa de Marco.

Fin del viaje....un pensamiento...aunque agotada, viva.  No puedo quejarme, realmente un poquito más y eso bus se hace pedacitos...en fin no debía ser mi momento.

Un objetivo claro....Descansar

reserva nacional de paracas




Pueblito de Ayacucho
Pampa de Ayacucho: donde los peruanos consiguieron la victoria contra los españoles y por consiguiente la independencia.


el bus







mùsica maestro!










lunes, 14 de marzo de 2011

Caminante son tus huellas

La libertad de dibujar mi vida

Las huellas son el camino recorrido, la realidad vivida.

Lo que viene ante mis pies.

No existe nada hasta que no empieze a caminar.

Una nada que deja que exista el todo.

Un todo que se funde en uno con la nada...

Pasos insignificantes llenos de significado.